Oferta académica

Especialización en anestesiología

Especialización en anestesiología
Free
  • 8 Semestres (4años)
  • Especialización
(0 Ratings)
ESPECIALIZACIÓN EN ANESTESIOLOGÍA

La anestesiología es una especialidad médica que se relaciona con la evaluación, preparación, el manejo y recuperación del paciente sometido a procedimientos quirúrgicos, los diagnósticos o intervenciones terapéuticas mediante la administración de anestesia, los cuidados perioperatorios integrales y con la seguridad durante los actos anestésicos y quirúrgicos. Su campo de acción incluye la evaluación preanestésica, la inducción, el mantenimiento y la recuperación de la anestesia, así como el manejo del dolor agudo y dolor crónico, la reanimación cerebro-cardio-pulmonar, la atención del paciente crítico en unidades de cuidado intensivo y en los servicios de urgencia.

Duración: 8 semestres (4 años)
Modalidad: Presencial
Inversión: Inscripción: (0.3 SMLMV): 427.050 COP
Costo semestral: (17 SMLMV) = 24'199.500 COP

Título: Especialista en Anestesiología

Nivel: Posgrado

Número de créditos: 257

Número de Cupos: Tres (3) cupos por semestre académico.

Periodicidad de la Admisión: Semestral.

Información Institucional: Teléfono Conmutador 607 6363939 Extensión 2*031.

Correo Electrónico Institucional: viceacadémica@fcv.edu.co


Código SNIES: 117944

Registro Calificado: Resolución No. 007333 del 10 de abril de 2025, expedida por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), con vigencia de siete (7) años.


Perfil del aspirante

Título de profesional, obtenido en una universidad reconocida y legalmente autorizada en Colombia o título obtenido en el exterior y convalidado por el Ministerio de Educación Nacional, con tarjeta profesional y registro en el ReTHUS, con excelente formación académica, experiencia profesional mínima de un (1) año, con habilidad para integrar conocimientos y tomar decisiones clínicas acertadas, con autonomía y motivación por el aprendizaje continuo; con disciplina y habilidades comunicativas y de trabajo en equipo, comportamiento ético y responsabilidad social.


Perfil profesional

Especialista clínico con los conocimientos, aptitudes y habilidades requeridas para una práctica médica humanizada, utilizando el enfoque de riesgo en su ejercicio clínico, con capacidad resolutiva y costo-efectiva, competente para liderar procesos asistenciales, administrativos, de docencia e investigación, construyendo y gestionando el conocimiento para la comprensión del proceso vital humano y desarrollando un pensamiento científico y crítico en el área de la anestesiología, lo que le permite ser un multiplicador de la disciplina a nivel local, regional y nacional.


Requisitos de admisión

Aplicación prueba de razonamiento clínico, valoración hoja de vida, prueba psicotécnica y entrevista personal.


Plan de estudios

Módulo Créditos académicos
Introducción a la anestesia 4
Cardiología 4
Neumología 4
Medicina perioperatoria 8
Ultrasonido y anestesia regional I 4
Generación de nuevo conocimiento 2
Producto de investigación I 2
Marco conceptual eje de formación humanística 1
Habilidades para la vida personal, familiar y laboral 2
Total 31 créditos
Módulo Créditos académicos
Anestesia para cirugía de baja complejidad 21
Manejo avanzado de la vía aérea 4
Medicina basada en la evidencia 2
Producto de investigación II 2
Introspección, autoevaluación y desarrollo 3
Total 32 créditos
Módulo Créditos académicos
Cuidado intensivo 13
Clínica del dolor y cuidados paliativos 13
Ética, bioética e integridad científica 2
Producto de investigación III 2
Determinación social de la salud - promoción de la salud 3
Total 33 créditos
Módulo Créditos académicos
Ultrasonido y anestesia regional II 4
Anestesia obstétrica 8
Anestesia de mediana complejidad 8
Anestesia y sedación fuera de quirófanos 4
Módulo flexible 2
Producto de investigación IV 2
Liderazgo creativo, comunicación y dirección de grupos 3
Total 31 créditos
Módulo Créditos académicos
Neuroanestesia 13
Anestesia cardiovascular 13
Módulo flexible 2
Producto de investigación V 2
Arte y cultura 3
Total 33 créditos
Módulo Créditos académicos
Anestesia pediátrica y neonatal 13
Anestesia para cirugía oncológica 8
TIVA 4
Módulo flexible 2
Producto de investigación VI 2
Módulo flexible 3
Total 32 créditos
Módulo Créditos académicos
Anestesia para cirugía de alta complejidad 17
ECMO y cuidado intensivo cardiovascular 8
Módulo flexible 2
Producto de investigación VII 2
Módulo flexible 3
Total 32 créditos
Módulo Créditos académicos
Anestesia para trasplantes 13
Electiva 13
Módulo flexible 2
Producto de investigación VIII 2
Módulo flexible 3
Total 33 créditos

Proceso de Inscripción

 PASO 1

Realiza el pago por el valor de la inscripción en este link.

  PASO 2

Diligencia el formulario de inscripción que encontrarás aquí.

Calendario proceso de inscripción, selección y admisión especialización en anestesiología

Fecha Actividad
20 de octubre Apertura de inscripciones.
14 de noviembre Fecha límite para el pago de la inscripción y cierre de inscripciones.
19 de noviembre Publicación de la lista de aspirantes que cumplen requisitos de inscripción y serán citados para presentar prueba de razonamiento clínico.
21 de noviembre Presentación presencial de la prueba escrita de razonamiento clínico.
24 de noviembre Publicación de los resultados de la prueba de razonamiento clínico.
26 de noviembre Publicación de los resultados del puntaje asignado a la valoración de la hoja de vida de aspirantes que aprobaron la prueba de razonamiento clínico.
27 de noviembre Publicación de aspirantes seleccionados para presentar la prueba psicotécnica y entrevista personal.
1 al 3 de diciembre Aplicación presencial de la prueba psicotécnica.
9 al 12 de diciembre Entrevista personal presencial.
15 de diciembre Publicación de los resultados de admisión.

Fundación Universitaria-FCV, Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional

Valoración hoja de vida Programas especialización médico quirúrgica FU-FCV

Para la valoración de la Hoja de Vida de cada uno de los aspirantes se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:

El promedio de las calificaciones obtenidas durante la formación de pregrado en la carrera de medicina, incluidas las calificaciones obtenidas en el programa de internado.

 

Short Description

0

Average Rating

0% 0 Ratings
Price: Free
Donde la innovación y la educación Impulsa mentes, forma futuros
Image