Programas

Programa de acompañamiento integral:
Orienta sus acciones hacia el apoyo a los propósitos institucionales de desarrollo personal y profesional mediante el estímulo de capacidades para relacionarse mejor con sí mismo, las demás personas y el medio ambiente, al acompañamiento de sus miembros en situaciones difíciles, a la vivencia de los valores institucionales en la vida cotidiana y a propiciar la integración como comunidad universitaria fortaleciendo el sentido de pertenencia a la Institución.
Promoción de la salud y prevención de riesgos de enfermedad:
Se orienta hacia alcanzar un trabajo mancomunado entre la Institución y las personas que integran la comunidad universitaria para lograr que la promoción de la salud y la prevención de riesgos de enfermedad sean políticamente parte del desarrollo institucional, promuevan el trabajo articulado con agentes y organizaciones de otros sectores, se consideren buenas practicas corporativas y empoderen a las personas para asumir e incrementar el auto control sobre la propia salud y el mejoramiento del entorno.
Acondicionamiento físico, recreación y deporte:
Orienta su labor hacia el desarrollo de actividades recreativas y de utilización del tiempo libre, el ejercicio físico como elemento importante en la conservación de la salud, la energía vital y el disfrute de la vida, el deporte recreativo así como la proyección de la institución a través del deporte competitivo.
Gestión y apoyo socioeconómico:
Las acciones del área de gestión y apoyo socio-económico están encaminadas a la ejecución de estrategias con el propósito de hacer efectivos los derechos a la educación, la participación y la igualdad de oportunidades en el marco de la equidad social; de igual manera están orientados a prevenir la deserción estudiantil ocasionada por carencias económicas.
Arte y cultura:
Las acciones del área de arte y cultura se encaminan a la conservación de valores culturales y el rescate y fortalecimiento de nuestra identidad cultural; al desarrollo de habilidades para la apreciación y el disfrute de expresiones estéticas y artísticas de la comunidad universitaria.
Servicios
