Fundación Universitaria

Eventos academicos

Curso de especialistas en ECMO Bucaramanga

MIÉRCOLES 20

HORA TEMA

7:00-7:30

INSCRIPCIONES

7:30-8:00

INSTRUCCIONES DEL CURSO

8:00-8:30

Historia del ECMO

INDICACIONES Y COMPONENTES
QUE PACIENTES REQUIEREN ECMO POR INDICACIÓN PULMONAR

 
GRUPO 1 GRUPO 2

8:30-9:00 
Fisiología del SDRA
9:00-9:30
Monitoría y objetivos de manejo de paciente con SDRA moderado y severo
9:30-10:00
Indicación oportuna e indicación de emergencia del ECMO VV

8:30-9:15 SIM SESSION 1
CENTRÍFUGAS BÁSICO

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4

 

9:15-10:00 SIM SESSION 2
MEMBRANAS Y FUENTES DE OXÍGENO

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4

10:00-10:30

REFRIGERIO

GRUPO 2 GRUPO 1

10:30-11:15 SIM SESSION 1
CENTRÍFUGAS BÁSICO

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4

 

11:15-12:00 SIM SESSION 2
MEMBRANAS Y FUENTES DE OXÍGENO

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4

10:30-11:00 
Fisiología del SDRA
11:00-11:30
Monitoría y objetivos de manejo de paciente con SDRA moderado y severo
11:30-12:00
Indicación oportuna e indicación de emergencia del ECMO VV

12:00-13:30 ALMUERZO

INDICACIONES Y COMPONENTES
QUE PACIENTES REQUIEREN ECMO POR INDICACIÓN CARDIOVASCULAR

 
GRUPO 1 GRUPO 2

13:30-14:00
Fisiología del Choque Cardiogénico
14:00-14:30 
Monitoría y evaluación del paciente con choque cardiogénico temprano
14:30-15:00 
Diagnóstico e indicación de ECMO en choque clásico y avanzado

13:30-14:15 SIM SESSION 3
CENTRÍFUGAS AVANZADO

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4

14:15-15:00 SIM SESSION 4
CANULAS Y ACCESORIOS DEL CIRCUITO

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4
15:00-15:30 REFRIGERIO
GRUPO 1 GRUPO 2

15:30-16:15 SIM SESSION 3
CENTRÍFUGAS AVANZADO

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4

16:15-17:00 SIM SESSION 4
CANULAS Y ACCESORIOS DEL CIRCUITO

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4

15:30-16:00
Fisiología del Choque Cardiogénico

16:00-16:30 
Monitoría y evaluación del paciente con choque cardiogénico temprano

16:30-17:00 
Diagnóstico e indicación de ECMO en choque clásico y avanzado

17:00-17:30

CASO CLÍNICO 1

JUEVES 21

HORA TEMA

8:00-8:30

Manejo de los Recursos en Crisis en ECMO

COMO FUNCIONA UN EQUIPO DE ECMO

GRUPO 1 GRUPO 2

8:30-9:00 
Anatomía del Circuito de ECMO
9:00-9:30
Control de variables del Circuito de ECMO
9:30-10:00
Cuidado y Monitoría del Circuito de ECMO

8:30-9:15 SIM SESSION 5
ARMADO DEL CIRCUITO

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4

 

9:15-10:00 SIM SESSION 6
CONEXIÓN DEL CIRCUITO

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4

10:00-10:30

REFRIGERIO

GRUPO 2 GRUPO 1

10:30-11:15 SIM SESSION 5
ARMADO DEL CIRCUITO

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4

11:15-12:00 SIM SESSION 6
CONEXIÓN DEL CIRCUITO

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4

8:30-9:00 
Anatomía del Circuito de ECMO

9:00-9:30
Control de variables del Circuito de ECMO

9:30-10:00
Cuidado y Monitoría del Circuito de ECMO

12:00-13:30

ALMUERZO

ANTICOAGULACIÓN Y TRANSFUSIONES EN ECMO

GRUPO 1 GRUPO 2

13:30-14:00
Anticoagulación cómo, cuándo y dónde?
14:00-14:30 
Monitoría de la anticoagulación, qué pruebas y toma de muestras
14:30-15:00 
Terapia transfusional en ECMO, indicación y procedimiento

13:30-14:15 SIM SESSION 7
PRIMADO DEL CIRCUITO

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4

 

14:15-15:00 SIM SESSION 8
INTERVENCIONES EN EL CIRCUITO DE ECMO

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4

15:00-15:30

REFRIGERIO

GRUPO 1 GRUPO 2

15:30-16:15 SIM SESSION 7
PRIMADO DEL CIRCUITO

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4

16:15-17:00 SIM SESSION 8
INTERVENCIONES EN EL CIRCUITO DE ECMO

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4

15:30-16:00
Anticoagulación cómo, cuándo y dónde?

 

16:00-16:30 
Monitoría de la anticoagulación, qué pruebas y toma de muestras
16:30-17:00
Terapia transfusional en ECMO, indicación y procedimiento

17:00-17:30

CASO CLÍNICO 2

VIERNES 22

HORA

TEMA

8:00-8:30

Registro ELSO

MANEJO DEL PACIENTE EN ECMO VENO-VENOSO

GRUPO 1 GRUPO 2

8:30-9:00 
Cómo se estabiliza un paciente en ECMO VV
9:00-9:30
Objetivos en el paciente estable en ECMO VV
9:30-10:00
Complicaciones clínicas en ECMO VV (Hipoxia-Falla derecha)

8:30-9:15 SIM SESSION 9

 

 

9:15-10:00 SIM SESSION 10

10:00-10:30

REFRIGERIO

GRUPO 2 GRUPO 1

10:30-11:15 SIM SESSION 9

 

11:15-12:00 SIM SESSION 10

10:30-11:00 
Cómo se estabiliza un paciente en ECMO VV
11:00-11:30
Objetivos en el paciente estable en ECMO VV
11:30-12:00
Complicaciones clínicas en ECMO VV (Hipoxia-Falla derecha)

12:00-13:30

ALMUERZO

MANEJO DEL PACIENTE EN ECMO VENO-ARTERIAL

GRUPO 1 GRUPO 2

13:30-14:00
Cómo se estabiliza un paciente en ECMO VA
14:00-14:30 
Manejo cardiovascular del paciente en ECMO VA
14:30-15:00 
Complicaciones del ECMO VA. 

13:30-14:15 SIM SESSION 11

 

 

 

14:15-15:00 SIM SESSION 12

15:00-15:30

REFRIGERIO

GRUPO 2 GRUPO 1

15:30-16:15 SIM SESSION 11

16:15-17:00 SIM SESSION 12

15:30-16:00
Cómo se estabiliza un paciente en ECMO VA
16:00-16:30 
Manejo cardiovascular del paciente en ECMO VA
16:30-17:00 
Complicaciones del ECMO

17:00-17:30

TALLER DE GASES ARTERIALES

SÁBADO 23

HORA

TEMA

8:00-8:30

Estándares de Educación en ECMO

 

COMPLICACIONES MECÁNICAS DEL ECMO

GRUPO 1 GRUPO 2

8:30-9:00 
Perdida del flujo en ECMO
9:00-9:30 
Sangrado en el Circuito
9:30-10:00
Falla en la oxigenación

8:30-9:15 SIM SESSION 13

 

 

9:15-10:00 SIM SESSION 14

10:00-10:30

REFRIGERIO

GRUPO 2 GRUPO 1

10:30-11:15 SIM SESSION 13

 

11:15-12:00 SIM SESSION 14

10:30-11:00 
Perdida del flujo en ECMO
11:00-11:30 
Sangrado en el Circuito
11:30-12:00
Falla en la oxigenación

12:00-13:30

ALMUERZO

GRUPO 1 GRUPO 2

13:30-14:00 
Movilización y Transporte en ECMO
14:00-14:30 
Terapia y Rehabilitación en ECMO
14:30-15:00 
Bioética en la práctica diaria del soporte circulatorio mecánico. 

13:30-14:15 SIM SESSION 15

 

 

 

14:15-15:00 SIM SESSION 16

15:00-15:30

REFRIGERIO

GRUPO 2 GRUPO 1

15:30-16:15 SIM SESSION 15

16:15-17:00 SIM SESSION 16

15:30-16:00
Movilización y Transporte en ECMO
16:00-16:30
Terapia y Rehabilitación en ECMO
16:30-17:00
Bioética en la práctica diaria del soporte circulatorio mecánico. 

17:00-17:15

CIERRE Y CLAUSURA DEL CURSO

El uso de la oxigenación con membrana extracorpórea (ECMO) ha crecido mucho en los últimos años. Esta terapia se utiliza en pacientes con insuficiencia respiratoria o cardiovascular grave refractaria. El ECMO es una técnica compleja y costosa que requiere de un manejo experto para ser exitosa. Lamentablemente los conocimientos y habilidades requeridos para el cuidado de los pacientes en ECMO no hace parte del entrenamiento actual de las enfermeras, fisioterapeutas y médicos que laboran en medicina crítica.

Propósito del curso

El curso para especialistas en ECMO es un entrenamiento completo y práctico que enseña las competencias fundamentales para hacer un cuidado seguro e integral del paciente en ECMO y su circuito.

A quien está dirigido el curso 

Este curso esa diseñado para los especialistas de enfermería y medicina que vayan a encargarse del cuidado primario de los pacientes en ECMO. Esperamos enfermeras con formación de posgrado en medicina crítica o experiencia en el cuidado del paciente crítico, médicos especialistas de las unidades de cuidado intensivo y terapeutas respiratorios que actualmente trabajen en centros que realicen o piensen realizar en el futuro próximo ésta terapia.

Objetivos de aprendizaje

Al finalizar el curso los estudiantes habrán mejorado sus competencias y su desempeño profesional en sus habilidades para:

  1. Reconocer las necesidades de un paciente en falla respiratoria o cardiovascular grave y cuando la terapia convencional es insuficiente para proveer esas necesidades haciendo necesario el uso de ECMO.
  2. Comprender los componentes de un circuito de ECMO, su interacción y como se ensambla, purga y cuida un circuito de ECMO.
  3. Identificar los objetivos de anticoagulación y hematología de un paciente en ECMO, la manera apropiada para monitorizar estas variables y como corregirlas.
  4. Comprender los objetivos de manejo de un paciente en ECMO y los procesos necesarios para conseguir esos objetivos
  5. Reconocer las posibles complicaciones y problemas asociados a la terapia ECMO y la manera de identificarlas oportunamente y corregirlas de manera segura.

Desarrollo del curso

Durante 4 días y con un 50% de actividades prácticas los estudiantes recibirán entrenamiento personalizado por instructores expertos en la terapia ECMO y en simulación clínica. Se realizarán conferencias en grupos de 24 estudiantes además de talleres y simulaciones en grupos de 8 estudiantes. Realizaremos clases teóricas, talleres con circuitos de ECMO, casos clínicos y simulaciones de alta fidelidad.


PAGO TEMPRANO
Fecha Límite de Pago: 31 de octubre de 2019
ENFERMERAS: $800 USD
 MÉDICOS:  $1500 USD
PAGO TARDÍO
Fecha de Pago: Posterior el 31 de octubre
ENFERMERAS: $950 USD
 MÉDICOS:  $1650 USD

Datos del Evento


Imprimir  
VIGILADA MINEDUCACIÓN

Contacto

Km 7 Autopista Bucaramanga - Piedecuesta Valle de Menzulí.PBX: (7) 6393936 EXT: 2*031

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.